Contáctenos
4672127 | 316 545-9360

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

Home » Blog » BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

Según estudios realizados, parece que existe una relación entre la actividad física y la esperanza de vida, de forma que las poblaciones más activas físicamente suelen vivir más que las inactivas. Por otra parte, las personas que realizan ejercicio físico de forma regular tienen la sensación de encontrarse mejor que antes de realizarlo, es decir tienen mejor calidad de vida.

Ejercicio

La actividad física :

  • Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
  • Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.
  • Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL).
  • Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes.
  • Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
  • Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.
  • Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.
  • Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones.
  • Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño.
  • Mejora la imagen personal y permite compartir una actividad con la familia y amigos.
  • Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés.
  • Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo.
  • Ayuda a establecer unos hábitos de vida cardiosaludables en los niños y combatir los factores (obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, etc.) que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta.
  • En adultos de edad avanzada, mejora su calidad de vida y aumenta su capacidad para vivir de forma independiente.

HABITOS SALUDABLES RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD FÍSICA

  • La higiene corporal.
  • Después del ejercicio nuestro cuerpo necesita un tiempo para recuperarse.
  • No realizar demasiado ejercicio físico en el mismo día, puede provocar sobrecargas y lesiones.
  • Después de un esfuerzo intenso realizar una comida rica en hidratos de carbono para recuperar la energía.
  • Dormir lo suficiente.

HÁBITOS RELACIONADOS CON LA ACTITUD POSTURAL

Llamamos actitud postural al conjunto de posturas que adoptamos con nuestro cuerpo para mantenernos equilibrados con respecto a la fuerza de la gravedad. Una incorrecta actitud postural influirá a la larga en nuestra salud de forma negativa.

EL CUIDADO DE LA ESPALDA

Si llevas morral procura repartir el peso por igual en los dos hombros.

Cuando estés sentado mantén la espalda erguida y bien apoyada en el respaldo.

HÁBITOS RELACIONADOS CON EL CONTROL DE TENSIÓN

Si no controlamos nuestra tensión nuestro organismo reacciona para defenderse, pudiendo aparecer tensiones musculares, dolor de cabeza, problemas de estómago, estado de ansiedad, taquicardias y problemas respiratorios (asma).

La capacidad que tenemos de enfrentarnos con éxito a las situaciones de tensión depende en gran medida de nuestro carácter. Aprender a mantener el equilibro ante las situaciones de tensión evitará muchos problemas y nos permitirá llevar una vida más saludable.

FUENTE: rincondelvago.com

SuperSlow Zone® Bogotá
Calle 116 # 16-78 Tel. 3579633 - 313 464 9173
Cra. 5 # 70A-90 Piso 2 Tel. 4672127 - 316 545 9360

SuperSlow Zone® Barranquilla
Calle 84 # 56-51 local 201 Manhattan Bay
Tel: 316 297 1053
AS SEEN IN
As Seen in
IACET Artículos acerca de Superslow Zone® han aparecido en la siguientes publicaciones:
logos
-