Contáctenos
4672127 | 316 545-9360

Dieta Alcalina

Home » Blog » Dieta Alcalina

Dieta-alcalina

La dieta alcalina es aquella en la que se suprimen los alimentos ácidos y se promueve una alimentación a base de frutas y vegetales.
Quienes promueven la dieta alcalina se basan en el poder preventivo de esta dieta de cara a determinadas enfermedades.

Los beneficios de la dieta alcalina serían:

  • Mejora el sistema muscular y óseo del organismo
  • Mejora el sistema cardiovascular
  • Ayuda a mantener los niveles óptimos de calcio en sangre
  • Evita problemas inflamatorios
  • Previene las migrañas
  • Previene la artritis

La dieta alcalina no es una dieta para perder peso. Se trata de una dieta para eliminar todo aquello que perjudica a nuestro organismo, siguiendo el objetivo de conseguir un nivel de 7,4 de pH para evitar que el organismo tenga que utilizar las reservas de calcio y magnesio que reside en los huesos y músculos.
Lo ideal para mantener una dieta alcalina equilibrada es consumir un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos (carnes, quesos, alcohol, azúcar…).
Existen diferentes modalidades a la hora de hacer la dieta alcalina.
Dieta alcalina para equilibrar el pH: el Ph es el potencial de hidrógeno en nuestra sangre. Lo ideal es que en la escala de 0 a 15 de pH en el organismo, nos encontremos en 7 – 7,5 pero, por norma general éste nivel es más bajo por que utilizamos las reservas que residen entre músculos y huesos. El pH, al ser una relación de bicarbonato sobre el dióxido de carbono se consigue equilibra el nivel a 7,4-7,6 en sangre.
La Dieta alcalina es dónde la acidosis se produce por una alimentación rica de azúcar y harinas que hacen que se produzca acidez en el cuerpo, tal y como expuso el doctor Otto Warburg, Premio Nobel de Filosofía y Medicina. Dónde probó que las células cancerígenas residían en medios ácidos y faltos de oxígeno.
Dieta alcalina y el cáncer. Existen diferentes alimentos que promueven la oxigenación para oxigenar nuestro organismo. Estudios científicos han probado que un cuerpo bien oxigenado es fundamental para prevenir la formación de células cancerígenas que residen y se reproducen en zonas faltas de oxígeno.

¿Qué alimentos producen acidez de las células? Alimentos que reducimos en la dieta alcalina:

  • Mariscos
  • Chocolate
  • Carne de cerdo
  • Carne de vaca
  • Harinas de arroz, trigo y blancas
  • Galletas, panes…
  • Salsas y condimentos
  • Variantes o picadillos
  • Alcohol
  • Café, té y mate
  • Bebidas gaseosas

Alimentos para la dieta alcalina:

  • Brócoli y espinacas
  • Remolacha, ajo y apio
  • Garbanzos y lentejas
  • Avellanas, castañas, pasas…
  • Judias
  • Peras, papaya, dátiles, aguacates
  • El Tofu
  • Etc… En definitiva: frutas, hortalizas, raíces, legumbres, frutos secos y tubérculos.

¿Porqué hacer la dieta alcalina?
La dieta alcalina o también conocida como la dieta ácido alcalino es ideal para aquellos pacientes que presentan los siguientes síntomas: congestión nasal, falta de energía, dolores de cabeza y migrañas, quistes en los ovarios, ansiedad, nerviosismo… Ya que, diferentes estudios llevados a cabo por estudiosos y premios nobel de medicina han demostrado que el consumo de frutas y verduras y, la reducción proporcional de carnes, sales y azúcar… equilibraría los niveles de producción de ácido y ayudaría a prevenir enfermedades tales como la Osteoporosis o los cálculos renales.

Aspectos negativos de la dieta alcalina:
Como toda dieta, al llevar a cabo el método, dejamos a nuestro organismo falto de determinado nutrientes, minerales y vitaminas que el organismo necesita para su funcionamiento diario y su correcto equilibrio.
Por lo que, llevar a cabo este sistema de limpieza y oxigenación del pH ácido de nuestro cuerpo también presenta desventajas.
Los médicos y científicos aconsejan seguir esta dieta siempre con supervisión del doctor y, evitar la dieta alcalina en pacientes con insuficiencia renal, enfermedades cardíacas o enfermedades cuya medicación afecta al potasio de nuestro organismo.

FUENTE: recetasparaadelgazar.com

SuperSlow Zone® Bogotá
Calle 116 # 16-78 Tel. 3579633 - 313 464 9173
Cra. 5 # 70A-90 Piso 2 Tel. 4672127 - 316 545 9360

SuperSlow Zone® Barranquilla
Calle 84 # 56-51 local 201 Manhattan Bay
Tel: 316 297 1053
AS SEEN IN
As Seen in
IACET Artículos acerca de Superslow Zone® han aparecido en la siguientes publicaciones:
logos
-