1. Los huesos tienen 2 componentes principales: El treinta por ciento de los huesos son un panal de matriz proteica y fibras de colágeno que los hacen flexibles:
a. El 70% de los huesos contienen minerales que se adhieren a esta matriz y se endurecen para darles fuerza.
b. Los huesos son tejido vivo cambiante y su fortaleza dependen de estos minerales.
c. La masa ósea es la cantidad de tejido óseo que tiene y la densidad ósea se refiere a la fortaleza con el embalaje del tejido.
2. Osteoblastos y Osteoclastos: células conocidas como osteoblastos están construyendo constantemente las células óseas.
a. Los osteoclastos son células constantemente destruyendo las células óseas viejas.
b. Los huesos más grandes son reemplazados cada 10-12 años y los huesos más pequeños reemplazadas cada 2 años.
c. Los osteoblastos y osteoclastos deben estar en equilibrio una vez que nos convertimos en adultos con el fin de prevenir la osteoporosis.
3. Relación de sarcopenia [Pérdida de Masa Muscular] y Osteoporosis [La pérdida de densidad ósea]: contracciones musculares durante el entrenamiento de fuerza de manera repetitiva cargan los huesos y esto puede mantener o aumentar la densidad mineral ósea (DMO).
a. Cuando usted hace ejercicio de alta intensidad, una micro-corriente eléctrica es pulsada a través de los huesos; esto ayuda a que el calcio y los minerales se adhieran a la estructura ósea, y a construir nuevos huesos y articulaciones fuertes.
b. Algunas investigaciones han indicado que el entrenamiento de fuerza puede resultar en un menor número de fracturas en personas de edad avanzada, debido a sus efectos sobre la DMO.
4. Mejores ejercicios para formar los huesos: La National Osteoporosis Foundation afirma que el mejor ejercicio para construir los huesos es:
Los ejercicios de resistencia (como levantamiento de pesas) que utilizan la fuerza muscular para mejorar la masa muscular y fortalecer los huesos.
El objetivo es trabajar con alta resistencia y pocas repeticiones; la intensidad de los ejercicios se debe aumentar con el tiempo [ejercicio Superslow Zone].
5. Aumento de la masa ósea: incremento de la masa ósea, así como la masa muscular parece ser una función de la cantidad de fuerzas musculares y otras cargas a los huesos. Los músculos son importantes en la prevención y la mejora de la osteoporosis.
6. Factor de riesgo: La osteoporosis es un factor de riesgo para una discapacidad. El ejercicio es importante, tanto como preventivo y como tratamiento para la osteoporosis y las fracturas relacionadas y la discapacidad.
7. Aumentar la densidad ósea: Se puede aumentar la densidad ósea entre 1% a 2% por año. Incluso detener la pérdida de hueso es una ventaja porque el proceso normal en personas sanas es una pérdida todos los años.
8. Otras Investigaciones: Otra investigación también ha demostrado que la resistencia de la carga (peso) es mucho más importante que el número de repeticiones.
FUENTE: FAQ SuperSlow Zone®