Contáctenos
4672127 | 316 545-9360

Recomiendan ejercicios con pesas para reducir riesgos cardíacos

Home » Blog » Recomiendan ejercicios con pesas para reducir riesgos cardíacos

RiesgosCard

El levantamiento de pesas resulta beneficioso para el corazón, reduce los niveles de lípidos, colesterol, grasa corporal y metabolismo de la glucosa, y disminuye la presión arterial, indicó hoy la Asociación Cardiológica Americana. “Tenemos evidencias de que el entrenamiento con pesas puede cambiar favorablemente factores de riesgo de enfermedades cardíacas, dijo Barry Franklin, fisiólogo y director del Programa de Rehabilitación Cardíaca del hospital William Beaumont, de Royal Oak, Michigan. Fragmentos del estudio “Resistencia al ejercicio en individuos con y sin condiciones cardíacas: beneficios, seguridad y prescripción”, fueron revelados este miércoles. El entrenamiento con pesas mejora las funciones cardiovasculares al reducir la presión arterial y el ritmo cardíaco del individuo. Ambos fenómenos ocurren cuando se levantan o transportan objetos pesados. Franklin recomendó un programa de resistencia progresiva, en series únicas con entre ocho y 10 repeticiones, usando de seis a ocho ejercicios diferentes por serie, una o dos veces por semana. Un estudio recién publicado en la revista Hypertension, ofrecía evidencias en apoyo a la recomendación de Franklin, al subrayar que el entrenamiento con pesas tiene un efecto inmediato e importante sobre la presión arterial. Los individuos que se sometieron a ejercicios de resistencia progresiva experimentaron una reducción promedio de 2% en su presión arterial sistólica, y de 4% en su presión diastólica”, añadió. Uno no tiene que levantar pesas como un atleta olímpico para notar los beneficios, coincidieron Franklin y Kelley, director de investigación meta- analítica del Departamento de Quinesiología y Educación Física de la Universidad del Norte de Illinois de Dekalb. Los participantes en ambos estudios, hombres y mujeres mayores de 18 años, tenían muy diversas rutinas de entrenamiento, y se ejercitaban en sesiones que iban de 15 a 30 minutos, y de una a tres veces por semana. Los autores de los trabajos analizaron además 11 estudios llevados a cabo entre 1966 y 1998 que, aunque comprendían muestras de poblaciones muy pequeñas, abarcaban a 320 personas, 182 de las cuales llevaban a cabo diversos tipos de entrenamiento con pesas. Los descensos en presión arterial fueron similares, independientemente de si los individuos realizaban entrenamientos convencionales o especializados. Además de los descensos en presión arterial, Kelley indicó que el entrenamiento con pesas lleva a reducir grasa corporal e incrementa la masa muscular. “No sólo el entrenamiento con pesas ayuda a combatir la osteoporosis y a reforzar los músculos y quemar grasa, sino que ahora también sabemos que ayuda a disminuir la presión arterial. Franklin agregó que además de otros beneficios, el entrenamiento con pesas es bueno para quien quiera bajar de peso y moldear su cuerpo. “Mientras más músculo se tenga, mayor será el ritmo metabólico, y más calorías se quemarán cada día”. Franklin subrayó que un número creciente de estudios demuestran que el entrenamiento con pesas es seguro tanto para personas sanas, como para pacientes cardíacos de bajo riesgo.

Fuente: Chicago, 17-2-2000 (NOTIMEX)

SuperSlow Zone® Bogotá
Calle 116 # 16-78 Tel. 3579633 - 313 464 9173
Cra. 5 # 70A-90 Piso 2 Tel. 4672127 - 316 545 9360

SuperSlow Zone® Barranquilla
Calle 84 # 56-51 local 201 Manhattan Bay
Tel: 316 297 1053
AS SEEN IN
As Seen in
IACET Artículos acerca de Superslow Zone® han aparecido en la siguientes publicaciones:
logos
-